Calentamiento y Estiramiento

El Calentamiento

El calentamiento es una parte esencial del entrenamiento o de cualquier otra actividad físico-, normalmente la fase de calentamiento debe prolongarse entre 10 a 15 minutos , antes del inicio de cada sesión.

De un buen Calentamiento dependerá una influencia positiva o no en los diferentes sistemas del organismo Ej: Sistema Nervioso, Sistema muscular , Sistema cardiovascular y Sistema respiratorio dado en que cada uno juega un papel importante en el organismo ante la aplicación de una carga física determinada con la ejecución o práctica del ejercicio físico , lo que garantiza optimizar el estado de disposición para enfrentar empeños físicos de baja, media o alta intensidad y lograr buenos resultados.

Entre otras cosas el calentamiento es importante por los motivos siguientes

  • Reduce el riesgo de lesiones
  • Permite acelerar el ritmo cardíaco, con lo que aumenta la eficacia de la acción del cuerpo.
  • Incrementa el nivel de rendimiento, especialmente en la fase inicial de la actividad.
  • Mejora el equilibrio y la coordinacion.

Los estiramientos

Antes de efectuar los estiramientos, es necesario realizar un calentamiento general a base de movimientos repetitivos, no demasiado bruscos. Es posible , por ejemplo , Los estiramientos deben incluir por lo menos un ejercicio para cada una de las principales regiones musculares o articulares del cuerpo , tales como la nuca, los hombros, codos, muñecas, tronco, zona lumbar, las caderas y los tobillos.

La relajación tras el esfuerzo

Es igualmente importante relajar el cuerpo después del esfuerzo, al concluir la actividad física, ello contribuye a evitar la acumulación excesiva de ácido láctico en los músculos y que estos se agarroten o se produzcan calambres o agujetas, para evitar esto nos ayudamos con la respiración haciéndola profunda y suave en la exhalación.

 

©2024 Universidad Nacional Experimental del Táchira
Centro de Estudios en Teleinformática
San Cristóbal, Venezuela. 58+ (276) 353-0422. Contáctenos