- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Eventos y Noticias Externas
- Publicado: 28 Septiembre 2025
- Visto: 168
La profesora unetense Betty Ramírez fue pionera en la Escuela Naval de Venezuela y documentó la importante historia de las mujeres en este ámbito nacional
"El mar es la encarnación de una existencia supernatural y maravillosa."
Julio Verne (Escritor, dramaturgo y poeta francés, 1828-1905).
La gran familia de la Universidad Nacional Experimental del Táchira celebra la publicación de “Damas de acero naval: Primera Promoción de Oficiales Femeninos de Comando en la Armada de Venezuela”, que es un homenaje y una documentación histórica de este hito, y que cuya autora es la profesora de la UNET Betty Judith Ramírez Chaparro.
La docente y también investigadora Betty Ramírez está adscrita al Departamento de Ingeniería Ambiental de la UNET. En su libro comparte una narrativa histórica que documenta la trascendental travesía de las primeras 54 cadetes que ingresaron a la Escuela Naval de Venezuela el 19 de agosto de 1979, y en especial, de las 12 primeras oficiales de la Armada que egresaron el 5 de julio de 1983.
El libro es un relato de desafíos, liderazgo y valor, que no es solo un recuento cronológico, sino también es una exploración profunda y personal de los desafíos, triunfos y la rigurosa formación naval que enfrentaron estas pioneras. Por medio de relatos sobre lo vívido, la profesora Betty Ramírez destaca la importancia de los estudios y el entrenamiento integral.
Estas primeras mujeres que se retratan en el libro entrenaron para navegaciones con pruebas de destreza marinera que forjaron lazos de camaradería y liderazgo. También tuvieron prácticas de infantería de marina que pusieron a prueba el valor y la determinación de las cadetes.
En síntesis, el libro se establece como un homenaje a la valentía y es un hito que celebra la evolución de las primeras oficiales de comando en la Armada, marcando un antes y un después en la historia naval venezolana.
La trayectoria de la autora
La profesora Betty Judith Ramírez Chaparro, es oriunda de Potosí, municipio Cárdenas del estado Táchira, y posee una carrera ejemplar. Es Licenciada en Ciencias Navales, mención Electrónica, y egresó de su promoción con el primer lugar entre las doce primeras oficiales de comando de la Armada y el segundo lugar en el orden de mérito general de la promoción “Bicentenario del Natalicio del Libertador” en 1983.
Su destacado servicio como oficial activa incluyó roles de alta relevancia, siendo la primera mujer oficial venezolana a bordo de un buque de guerra (Buque Escuela ARBV “Simón Bolívar”). Además, asumió importantes responsabilidades como jefe del Proyecto “Pescar 2000” y jefe de Logística de la Operación Rescate en Vargas en 1999. Su experiencia internacional incluye la representación de Venezuela en el IV Congreso de Innovación Tecnológica en Roma en 1999, donde defendió su tesis de maestría en Ingeniería Sanitaria.
La gran familia UNET felicita a la profesora Betty Ramírez por esta significativa contribución a la literatura y a la historia, reafirmando su compromiso con la excelencia y el legado de servicio al país. /Con fotos de la autora del libro, reportó: Juan José Contreras Cárdenas.
El libro se puede adquirir en Amazon>>>
Sobre libros en la UNET, lea también:
Fondo Editorial UNET como faro de la divulgación científica
Ysbelia Sánchez es la nueva coordinadora de Divulgación y Publicaciones UNET
Docente UNET publicó libro con editorial londinense