- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Eventos y Noticias Externas
- Publicado: 19 Febrero 2025
- Visto: 80
El sueño reparador es relevante para la salud integral ya que lo contrario deriva en un impacto negativo en varias funciones del cuerpo
“El dormir no quiere prisa.”
Fernando de Rojas (Escritor español, 1465-1541).
Mire el vídeo de esta noticia en la cuenta Instagram de la UNET>>>
Con el avance del semestre en curso hacia su conclusión, la programación de exámenes parciales y pruebas finales puede traer tensión en los alumnos. Es por esto que la doctora Marleny Arellano, de la Unidad Médico-Odontológica Estudiantil, adscrita a la Coordinación de Bienestar Estudiantil del Decanato de Decanato de Desarrollo Estudiantil, habló sobre la importancia del sueño, y de descansar, antes de los exámenes evaluativos.
Sobre los estudiantes que no duermen, la médico de la UNET comentó que no van a tener la misma captación de sus conocimientos, además no funciona dejar todo para última hora y estudiar el día antes “Se debe estudiar con tiempo, para que todos los conocimientos queden allí, su memoria sea mejor, no dejen de dormir, el día antes de ir a presentar una prueba tienen que haber descansado bien, porque puede ser que por su mismo cansancio no rindan igual como si hubiesen dormido bien”, indicó.
La doctora Arellano recomienda dormir entre siete y ocho horas diariamente, “Antes de un parcial y siempre, para tener una buena salud el sueño es algo muy importante, dormir bien, como debe ser.”
Asimismo, otro elemento que puede estar presente a la hora de los exámenes parciales es el miedo, y esto puede causar alteración en los estudiantes: “El miedo es el mejor amigo del fracaso, hay que tratar de evitar el miedo, nos predispone a más cortisol” explicó la doctora Marleny Arellano, indicando que si bien esta es una hormona necesaria, su exceso en el organismo puede producir alteraciones a nivel inmunológico, causa un estado de alerta constante, además de que puede llevar a alteraciones y hasta a la depresión.
Las recomendaciones para una buena salud por parte de la doctora Marley Arellano son: tener un sueño reparador, hacer deporte, alimentarse e hidratarse adecuadamente y las buenas relaciones sociales y familiares. La invitación queda extendida a todos los alumnos de la UNET para visitar y acceder a los servicios de las coordinaciones del Decanato de Desarrollo Estudiantil. /Reportó, tecto y foto: Juan José Contreras Cárdenas.
Relacionado:
Prevención de la depresión ante la crisis