- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Eventos y Noticias Externas
- Publicado: 04 Julio 2025
- Visto: 136
Camino a los 26 años de trabajo e investigación
+
“Si supiese qué es lo que estoy haciendo, no lo llamaría investigación, ¿verdad?”
Albert Einstein (Físico alemán, 1879-1955).
Mire el vídeo de esta noticia en la cuenta Instagram de la UNET>>>
La Universidad Nacional Experimental del Táchira celebra este 2025 no solo el 50 aniversario de su Decanato de Investigación, sino también los 26 años del Fondo Editorial UNET, Feunet, una instancia fundamental en la divulgación de la producción científica de la institución.
Durante la exposición de instancias investigativas en el Hall de la Biblioteca “Dr. Lorenzo Monroy”, uno de los componentes fue la presencia de un stand del Fondo Editorial. Al respecto, el decano de Investigación, Luis Villanueva, destacó el papel crucial del Feunet, señalando que, si bien el Decanato administra la instancia este es de la institución, “Es la carta de presentación como medio de divulgación editorial de toda la producción científica". Esto subraya el compromiso institucional con la difusión del conocimiento generado en sus aulas e investigaciones.
La prioridad del Feunet siempre ha sido la divulgación del conocimiento producido tanto en la casa de estudios superiores, así como en otras instancias. La Coordinadora de Divulgación y Publicaciones y responsable del Fondo Editorial, Ysbelia Sánchez, explicó que la instancia fue creada con el objetivo de "Poder llegar a toda la comunidad, tanto interna como externa de nuestra universidad, que se produzca ese conocimiento científico de nuestros docentes, y que salga, que se conozca no solo aquí, sino en otros entornos."
Feunet agrupa a otros importantes órganos de divulgación, como La Revista Científica UNET, con 38 años de trayectoria, y la Revista de Investigación en Ciencias Sociales, Scitus. Ambas publicaciones son arbitradas e indexadas, estando disponibles en las plataformas digitales de la universidad, lo que garantiza su rigor académico y accesibilidad.
Las producciones literarias y de investigación del Fondo Editorial UNET, disponibles tanto en formato físico como digital, han alcanzado un notable impacto, convirtiéndose en una referencia universitaria a nivel nacional e internacional.
El Fondo Editorial UNET se erige como un ejemplo de producción investigativa y un valioso patrimonio de cultura y conocimiento para la Universidad Nacional Experimental del Táchira y la comunidad en general. /Reportó, texto y fotos: Juan José Contreras Cárdenas.
Consulte las publicaciones del Fondo Editorial UNET:
Revista de Investigación en Ciencias Sociales, Scitus
Relacionado:
Ysbelia Sánchez es la nueva coordinadora de Divulgación y Publicaciones UNET
Docente UNET publicó libro con editorial londinense
Nuevas publicaciones como homenaje a la Universidad