La "V de Gowin"

Aprendizaje Significativo

 

 

Página Principal
¿Qué es?
¿Para qué se usa?
¿Cómo se construye?
ejemplos
Sus bases teóricas
Enlaces con otras páginas
Construye tu V

 

El aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que tiene que se relaciona con la nueva información, entendiéndose por estructura cognitiva, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización (Novak,1988).

Aprender significativamente supone modificar los esquemas de conocimiento que el alumno posee. Pero para Ausubel, lo mas importante para aprender es lo que el alumno ya sabe. Según el autor se debe averiguar lo que el alumno ya sabe y enseñar en base a ello.

Ausubel señala los conceptos más relevantes del aprendizaje significativo, mencionando la importancia de la inclusión, aprendizaje supraordenado, aprendizaje subordinado, aprendizaje combinatorial, diferenciación progresiva, reconciliación integradora y disonancia cognitiva, que explican las relaciones entre conceptos.

Novak y Gowin se basan en la teoría del aprendizaje significativo señalando que los elementos fundamentales de los modelos conceptuales (esquemas, redes y mapas conceptuales) actúan de andamios conceptuales que facilitan el aprendizaje significativo. . Según Diez Lopez y Román Pérez (1990) la teoría de los esquemas conceptuales postula que la organización del conocimiento previo, en bloques interrelacionados es un factor decisivo en la adquisición de nuevos aprendizajes.

Con respecto a los requisitos para el aprendizaje significativo, Ausubel dice: el alumno debe manifestar una disposición para relacionar sustancial y no arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como que el material que aprende es potencialmente significativo para él, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento sobre una base no arbitraria (Ausubel, 1976).

Por su parte Novak (1988) plantea que los principios básicos a considerar para favorecer el aprendizaje son:

-El aprendizaje significativo de un contenido es posible a partir de un esquema, siempre y cuando dispongan de conceptos relevantes e inclusores en su estructura cognitiva.

- La diferenciación progresiva y la reconciliación integradora son procesos dinámicos que facilitan el aprendizaje significativo sí los conceptos más generales e inclusores se presentan primero y están siendo reelaborados y modificados constantemente adquiriendo nuevos significados.

<<Regresar

 

Envíe un mensaje a isanabri@unet.edu.ve con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Última modificación: 27 de Octubre de 2004