Se realizó un recorrido por las diferentes áreas de la sede ubicada en el municipio Junín

supervisión de la Tuquerena 3

Con el propósito de hacer una evaluación de sus instalaciones, el Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Raúl Casanova-Ostos, acompañado de docentes y estudiantes realizaron una visita a la Unidad Académica La Tuquerena.

La máxima autoridad de la UNET explicó que acudieron hasta el sitio, para atender una solicitud del sector estudiantil, por lo que se acordó efectuar la visita con los Jefes del Departamento de Ingeniería Agronómica, profesor Ender Morales e Ingeniería Agroindustrial, profesora Vanesa Pinzón, un grupo de estudiantes y otros miembros de la comunidad universitaria.

“Nos hicimos presentes para visualizar las condiciones en que se encuentran sus instalaciones, la infraestructura, las actividades que desarrolla la empresa ARNI C.A., como parte del convenio que la universidad firmó con sus representantes. Nuestro interés está centrado en verificar la situación actual”.

Refirió que algunas áreas no están suficientemente desarrolladas, porque la empresa no cuenta con los recursos suficientes para asumir estas inversiones, como es el caso de las áreas de producción animal, cerdos y aves; pero que lo que corresponde a la parte agrícola, está en pleno funcionamiento.

supervisión de la Tuquerena 7

“Así lo pudimos constatar en los invernaderos que se encuentran en plena producción; también las edificaciones de aula, el área de comedor, las plantas de cárnicos y vegetales, que se encuentran en muy buenas condiciones, limpias y a la espera de que los Departamentos planifiquen en conjunto con la empresa ARNI”.

Un aspecto que considera fundamental es hacer una planificación para cubrir las expectativas de los estudiantes, quienes requieren un espacio para realizar sus actividades académicas, por lo que a través de una resolución del Consejo Universitario, se establecerá que los Departamentos involucrados tengan presencia en La Tuquerena, y efectúen su planificación de acuerdo con la empresa a lo largo de cada semestre.

supervisión de la Tuquerena 9

Para esto hay que contemplar diversos aspectos que deben afinarse, y que se necesitan recursos, por lo que adoptarán las medidas pertinentes para su consecución.

“El mayor beneficio para nosotros es que los estudiantes tengan una formación académica completa. Con este propósito haremos alianzas estratégicas para lograrlo, ya que se amerita contar con movilización y otros factores a contemplar. Es muy importante no abandonar las unidades académicas; en el caso de La Tuquerena, luego de estar en precarias condiciones, logramos armonizar con el sector privado, por medio de un convenio aprobado en dos sesiones del Consejo Universitario donde están todas las representaciones universitarias”.

 

Informó que en los próximos días viajará a Caracas a gestionar con el gobierno nacional la solicitud de unidades de transporte, ya que desde hace más veinte años que la UNET no recibe una dotación de esta naturaleza, y estas unidades de autobuses existentes están muy obsoletos y requieren de su reposición.

“Mi reto ha sido tener la universidad activa, viva, con estudiantes y en paz. Para mí ese ha sido el desafío más grande de mi gestión y lo estamos logrando, a pesar de las circunstancias adversas que se han suscitado en Venezuela en los últimos años”.

Su aspiración es poder avanzar en la recuperación de todas las unidades académicas, pues considera que son un valioso patrimonio de la universidad y espacios necesarios para la formación integral de los estudiantes. /Norma Pérez /Fotos Tathiana Ortiz y Manuel García.

 supervisión de la Tuquerena 1