Estudiantes de bachillerato fueron los grandes protagonistas de la ciencia y la tecnología.
 
fetival de ciencia 1
 
 
Con el objetivo de impulsar nuevas actividades científicas que fomenten la curiosidad y la experimentación entre los jóvenes estudiantes, se realizó el Festival de las Ciencias, durante los dias 6 y 7 de junio en el hall de la biblioteca de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Dicho evento fue organizado por el Centro de Enseñanza y Divulgación de las Ciencias (CEDIC) junto con los Departamentos de Quimica, Física y Matemática.
 
El festival contó con la presencia de los colegios: Beata Maria de San José, Cervantes, Juan XXIII, Divina Misericordia, San Juan Bautista, Arturo Uslar Pietri y el Colegio Aplicación. Cada representación estudiantil de las Unidades Educativas compartió con la comunidad unetense sus trabajos científicos más relevantes, demostrando así el potencial y la dedicación de los estudiantes en cada proyecto investigativo.
 
Gilberto Paredes, jefe del Departamento de Matemática y Fisica, agradeció la receptividad y participación de las Instituciones en el evento, además, expresó que se plantea realizar un nuevo proyecto científico en la UNET, "la intención del proyecto es crear un espacio para hablar de ciencia, un espacio donde la comunidad o cualquier organismo pueda venir y asesorarse en la parte cientifica", añadió Paredes.
 
fetival de ciencia 2
 
Asimismo, los jóvenes participantes se mostraron entusiasmados e interesados por adentrarse en el campo cientifico y tecnológico, señalando que esta experiencia les permitió compartir con estudiantes de otros colegios e intercambiar conocimientos según cada proyecto o experimento realizado, ya que todos desarrollaron tematicas diferentes.
 
Daniela Pereira, estudiante de 4to año del colegio Divina Misericordia, manifestó que este tipo de actividades les brinda la oportunidad de dar a conocer sus experimentos en un ambiente universitario. "Es una experiencia muy interesante, me da impulso y motivación poder presentarle mi proyecto a otras personas y ver sus reacciones", añadió.
 
fetival de ciencia 4
 
Por su parte, profesores de dichas Unidades Educativas señalaron la importancia de realizar este tipo de actividades, ya que los estudiantes pueden ahondar en los fenómenos naturales que ocurren en nuestro universo, generando en ellos una curiosidad científica desde muy jóvenes. "Estamos muy agradecidos con la UNET por invitarnos a este evento, por ser portavoces y llevar la batuta en iniciativas como esta, que tanto bien le hacen a los estudiantes de nuestro estado", comentó Frank Correa, coordinador pedagógico de media general del Colegio Juan XXIII./ Texto: Sarathi Oliveros, pasante ULA./Fotos: Manuel García.