IMG 20240527 115619 940 x 475 píxel 

  

Este 27 de mayo la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Apunet), celebró su aniversario 48 con una eucaristía oficiada por el párroco Joel Escalante, en ella se agradeció por las casi cinco décadas de compromiso, dedicación y educación de calidad que distingue a esta asociación.

 

La celebración eucarística se realizó en la Parroquia Universitaria "Divino Maestro", donde profesores y personal de la Institución agradecieron a Dios por los docentes que forman parte de la UNET, siendo ellos quienes día a día tienen la tarea de formar a las futuras generaciones de profesionales.

 

Carolina Casanova, presidenta encargada de Apunet, resaltó la importancia de celebrar este nuevo aniversario, pues cada año representa la lucha gremial de los docentes en pro de las mejores condiciones de trabajo, así como también el reconocimiento del esfuerzo y perseverancia para impartir clases.

 

"Damos gracias a Dios porque en estos tiempos tan duros, nos da fuerza para seguir con esta tarea. Sé que vendrán mejores tiempos, y nosotros como profesores tenemos que conservar la fe porque, si no tenemos esperanza, los jóvenes que vienen a formarse como profesionales tampoco la tendrán", señaló Casanova.

 

Para el párroco Joel Escalante, esta celebración permite que los profesores, empleados y estudiantes tengan un crecimiento espiritual, así mismo resaltó la importancia de recordar a los profesores jubilados, quienes también brindaron sus conocimientos y forman parte fundamental de la institución educativa. 

 

IMG 20240527 115512 940 x 475 píxel

 

Durante la eucaristía el párroco Escalante se dirigió a los profesores motivándolos a impulsar una cercanía con los estudiantes, para que la inteligencia artificial no vaya a sustituir el cariño y la sensibilidad que debe prevalecer en las aulas. "El cariño que debe haber en el corazón de los hombres, jamás podrá tenerlo un aparato tecnológico o un robot", añadió Escalante.

 

Los 48 años de Apunet son motivo de celebración y alegría, pues representan el esfuerzo y la constancia de cada docente con sus estudiantes y con el compromiso de seguir impartiendo una educación pública de calidad. Texto: Sarathi Oliveros, pasante ULA.