UNET y UNITEC 

 

 La Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET recibió este martes 21, la visita del Rector de la Universidad Tecnológica del Centro (Unitec) Luis Eduardo Martínez, para generar enlace institucional y conversar sobre los desafíos y las necesidades del sistema educativo universitario.

 

El representante de la UNITEC fue recibido por el Vicerrector Académico Martín Paz, la Secretaria de la Universidad Elcy Yudit Núñez, el Decano de Postgrado Miguel García, el Decano de Docencia Silverio Bonilla, el Decano de Extensión Juan Carlos Montilla, acompañados de otras autoridades universitarias, docentes y personal administrativo.

 

El encuentro permitió que el Vicerrector Paz Pellicani presentara los logros de la institución universitaria del Táchira, los cuales según lo expresó se deben a la calidad profesional del talento humano que integra a la UNET, institución que ha sabido soslayar la crisis encontrando en ella oportunidades, y que además logró aumentar su matrícula, una vez superada la pandemia.

 

Entre los asistentes, disertaron sobre el papel de la educación como principal herramienta para avanzar, innovar y llevar el país hacia el progreso. La educación es garantía de sostenibilidad, de crecimiento económico y progreso. Seguirá la universidad – y todos se manifestaron de acuerdo- formando profesionales y talentos que sumen al desarrollo de la Nación.

 

 IMG 20240522 112531 940 x 475 píxel

 

 

En su intervención, el rector Martínez de la UNITEC aseguró que, para él, pisar cualquier universidad es como estar en casa; porque es un universitario de acción y de convicción. "Conozco como ustedes la realidad universitaria. Como miembro del Consejo Nacional de Universidades, tengo muy claro que es muy deficiente e insuficiente la aprobación de recursos para las universidades, cuyos presupuestos están entre el 5 y el 10 por ciento de lo requerido", señaló.

 

Coincidieron en la necesidad de garantizar mejoras en los ingresos de los docentes y del personal administrativo en general de las universidades. Salir de este esquema donde las bonificaciones de nóminas son pagadas por el Sistema Patria, “en fin salarios que dan vergüenza” dijo Martínez.

 

“Tenemos dos grandes retos por delante los universitarios; el primero, asegurar nuestra sostenibilidad y el segundo, la transformación del sistema. Incorporar nuevos programas, actualizados y acordes a los avances y los tiempos”, precisó el Rector visitante.

 

Martínez recalcó que Venezuela debe ratificar el Convenio de Montevideo, sobre revalidación y convalidación, de títulos y diplomas entre los países de América Latina. “Este generaría un sinfín de oportunidades para nuestros profesionales, pero también para nuestras universidades; es un camino a la internacionalización” recordó Martínez al Decano de Postgrado Miguel García quien expuso los desafíos que desde la UNET ha encontrado en esta materia.

Por otro lado, disertaron sobre la renovación y actualización de la Ley de Universidades, tema que está en mora, a juicio de estas autoridades. Texto e imagen: Tathiana Ortiz/ Dicori.