La actividad se desarrollará este sábado en las instalaciones de la universidad

SimpAbe

Las abejas son indispensables para la vida, su labor es relevante en el ecosistema, por ello su preservación es determinante. Asimismo, el estudio apícola deriva en mayor conocimiento y aprecio por las abejas, y en este sentido, en la UNET se conversará al respecto en su Simposio Regional de Apicultura, “Por un rescate de la apicultura sostenible”.

Organizado por el Laboratorio de Investigaciones Apícolas, Métodos Stedsjkal, y el Decanato de Investigación, el Simposio Regional de Apicultura se llevará a cabo este sábado 18 de mayo en el Auditorio “B” de la Biblioteca “Dr. Lorenzo Monroy”. Este evento se da en conmemoración por el próximo Día Mundial de las Abejas.

Las ponencias: “Manejo de emergencias y captura de enjambres” por Gerardo Acevedo; “Las abejas y sus productos” por Pablo Guerrero Rincón; “La apicultura hacia la arborización de nuestros bosques” por Fabio Augusto Galavis González; “Manejo integrado para el control de las enfermedades de las abejas” por Raúl Alberto Casanova-Ostos.

También: “Apicultura ecológica y reciclable” por Vilma Esperanza Chacón Cordero; “La apicultura en el Táchira” por Gerardo Alexis Pérez; “Experiencias logradas en el uso de la opiterapia" por Rigoberto Lozada Noguera; Luego del ciclo de preguntas y respuestas se dará una intervención de la Comisión Estadal de Apicultura y Asunto Gremial. /Reportó: Juan José Contreras Cárdenas.

Apicultura banner

IMG 20240517 064308 794

IMG 20240517 064311 632

Apicultura banner