Se dictó el taller “Juntos hacia el éxito universitario”

IMG 20240510 062927 403

Con el propósito de ofrecer a los estudiantes próximos a culminar el bachillerato, la oportunidad de reforzar sus conocimientos antes de ingresar a cursar una carrera profesional, la Universidad Nacional Experimental del Táchira dio inició al Programa de Nivelación en su tercera cohorte.

Como parte de las actividades previstas se llevó a efecto el taller “Juntos hacia el Éxito Universitario”, organizado por el Vicerrectorado Académico conjuntamente con la Unidad de Admisión de esta casa de estudios superiores.

El acto de apertura fue presidido por el Rector Raúl Casanova, el Vicerrector Académico y Administrativo, Martín Paz, la Secretaria Elcy Núñez y contó con la presencia de la jefe de la Unidad de Admisión, Norma Osorio.

Como primera parte se realizó un encuentro con los padres y después se ofreció una charla vocacional orientada a los estudiantes, con el fin de identificar sus inquietudes, y potencialidades.

En su intervención, la máxima autoridad de la UNET manifestó sentirse muy honrado de poder apoyar el taller, por lo que éste aporta a los jóvenes que pronto se integrarán a una carrera universitaria:

“Sin duda, la UNET me abrió muchas puertas y estoy convencido de que hoy me toca regresar un poquito de lo mucho que recibí de esta casa de estudios. Para mí, este programa es un vehículo que nos permite brindar a otros las oportunidades que no obtuvimos y no sólo eso, sino que estoy seguro que se convertirá en un instrumento que posibilita multiplicar el impacto de nuestra universidad en cada uno de ustedes”.

Expresó que no se puede negar que la educación es uno de los medios más eficaces para que las personas puedan acceder a una mejor calidad de vida; y que es un privilegio brindar la oportunidad de tener una formación a jóvenes con el compromiso, inteligencia y pasión para aprender y que, posteriormente, pondrán sus conocimientos al servicio de los demás.

IMG 20240510 062927 501

“La labor de la UNET y su impacto en las vidas de tantas personas merecen ser más difundidos y reconocidos. Hoy estoy profundamente agradecido por tener a la mano la posibilidad de contribuir en la construcción de un Táchira del que nos sintamos aún más orgullosos, y de apoyar a que el esfuerzo de futuras generaciones supere cualquier obstáculo”.

Triada educativa

La profesora Ivonne Olivares, una de las docentes que participó como facilitadora del taller, explicó que este proceso está enfocado como una triada educativa:

Considerando que en todo proceso educativo es necesaria la vinculación entre los agentes y sus instituciones, En este caso como universidad y como docentes estamos llamados a recibir a unos estudiantes que vienen de una institución que es la familia, donde tienen sus propios agentes, sus padres o representantes, y ver esa realidad nos llama a la reflexión que el proceso de formación es complejo”.

En este contexto se abre un espacio de reflexión, para que los estudiantes indaguen que quieren ser: “Somos lo que la familia, la comunidad y la universidad hacen que seamos. Abrir un espacio en esta reflexión para saber qué queremos ser y qué podemos apoyar en nuestra proyección de futuro, en nuestro proyecto de vida no solo profesional sino también personal”.

IMG 20240510 062927 258

La coordinadora operativa del Vicerrectorado Académica, Arlenys Valera, hizo énfasis en lo fundamental que es la participación de los padres en la formación hacia el éxito universitario de sus hijos.

“Contamos con expertos en diferentes áreas para el fortalecimiento de la familia y el ser; ya que el conocimiento que se imparte a los padres es que somos una triada. A diferencia de años anteriores, se requiere su participación para fortalecer y actualmente se ven los resultados”.

Como un proceso de vinculación con la familia, catalogó la profesora Josefina Balbo el taller, donde se recibieron a los padres y a los jóvenes que se van a integrar al programa.

IMG 20240510 062927 140

“La finalidad del curso es nivelar a los estudiantes de cuarto y quinto año de bachillerato, para que asuman con éxito el proceso en la universidad. Se desarrollarán asignaturas como matemáticas, estadística, lenguaje y comunicación, para que puedan asumir su ingreso de una manera altamente eficiente”.

Dio a conocer, que la próxima semana comenzará el proceso formativo con las unidades curriculares correspondientes: Como docentes es muy grato recibir a los estudiantes y a sus padres. De allí la razón de ser del taller “Juntos hacia el éxito universitario”. /Norma Pérez M. / Fotos Manuel García.