El Rector de la UNET, Raúl Casanova-Ostos, anunció que pronto se hará la convocatoria al proceso eleccionario

 

 IMG 6976

El Rector de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Raúl Casanova-Ostos, anunció que, en sesión extraordinaria presencial del Consejo Universitario de esta casa de estudios superiores, dio inicio al proceso de análisis y toma de decisiones relacionados con la revisión del Reglamento Electoral presentado por la Comisión Electoral Universitaria CEU-UNET, el cual consta de aproximadamente 95 artículos y será este Cuerpo colegiado el que defina, en un lapso perentorio, los aspectos correspondientes a las elecciones de autoridades, decanos.

 

“En consecuencia, notificamos oportunamente a la comunidad universitaria y la colectividad tachirense que pronto la universidad convocará al proceso eleccionario. Pedimos paciencia, pues el reglamento es novedoso, ya que la UNET es la única casa de estudios superiores que en más de una década realizó unos comicios electorales”.

 

Señaló que lamentablemente, la situación judicializada a la que han sido sometidas las universidades venezolanas, ha impedido que se cumpla adecuadamente con estos procesos.

 

“Convencidos, tanto consejeros, como los gremios y los invitados permanente al CU, que el compromiso de formular un Reglamento Electoral será acorde con la situación de la institución para el beneficio de la Institución y no de grupo, ni de sectores políticos, religiosos ni de ninguna otra índole

.

“Además, estaremos pendientes de lo que acontezca en otras instituciones del sector Universitario nacional, como también de la sentencia del Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia emitida contra la UNET y cualquier decisión que se pueda tomar en el Consejo Nacional de Universidades como resultado de las comisiones designada para debatir el tema electoral universitario y la Ley de Educación Universitaria”.

 

Lineamientos para las discusiones

 

La máxima autoridad de la UNET, informó que el CU aprobó en primera instancia, diez, (10), lineamientos que regirán las discusiones en el marco del Reglamento Electoral presentado por la Comisión Electoral Universitaria: día y tiempo de duración de las sesiones en cada convocatoria, modalidad de votación, quorum mínimo, votación necesaria para validar cada decisión, entre otras como acuerdos consensuados en caso de no haber decisión el mínimo requerido para la aprobación de cualquier artículo. /Norma Pérez/ Foto cortesía Rectorado.