--La convocatoria va desde jóvenes estudiantes desde tercer año hasta primer semestre de la universidad--

 

Vicerrector Martín Paz. Nivelación 

 

La Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET a través del Vicerrectorado Académico iniciará el Programa de Nivelación II-2023, desde el 6 de noviembre hasta el 15 de diciembre, y cuyo período de inscripción inicia este 16 de octubre.

 

Este Programa está orientado a los estudiantes de Educación Media Diversificada, especialmente aquellos que tienen interés por ingresar a la Educación Universitaria, ya sea en instituciones públicas o privadas. Entre sus objetivos está que los adolescentes descubran su vocación, reconozcan y potencien sus destrezas ya sean numéricas o competencias lingüísticas.

 

Arlenys Varela Niño, coordinadora operativa del Vicerrectorado Académico, informó que los interesados en participar deberán acudir a formalizar su inscripción al edificio administrativo, en el despacho del Vicerrectorado del 16 de octubre hasta el 03 de noviembre.

 

“Son seis semanas consecutivas de actividades que dependerán de la competencia que escoja el participante. Son tres aéreas que abordarán talleres entre lenguaje y comunicación, matemática, estadística y percepción musical; todos enmarcados en este programa que incluye a la familia, entendiendo el éxito universitario como el funcionamiento de la triada familia, universidad, estudiante”, dijo Varela

Arlenys Varela I Programa de Nivelación

 

La Coordinadora indicó que por instrucción del vicerrector Martín Paz, y basado en la experiencia del primer programa se extendió la invitación a participar incluso a estudiantes del primer semestre de la universidad, quienes se vieron muy interesados y conformes con la incorporación de competencias en matemáticas y estadística.

 

“Aunque este programa por ahora, no es una modalidad de ingreso a la UNET, prepara a los estudiantes que participan a alcanzar su ingreso universitario” añadió.

 

Los interesados pueden consultar la inscripción también a través de la cuenta oficial de la UNET o del Vicerrectorado Académico, e incluso en la oficina de admisión. Texto e Imagen: Tathiana Ortiz/Dicori