Un gran y nutrido público, con sus caras ansiosas y esa sensación de placidez, fue lo que se percibió de todos los espectadores. 

 

raices de vzla

 

Y entró el quinteto de músicos, Grupo Raíces de Venezuela, en medio de una larga ovación de los asistentes que no dejaban de aplaudir. Se estremeció el Teatro Principal de la UNET.

 

Para dar la bienvenida al evento, Raúl Casanova Ostos, rector de la universidad, fue el anfitrión y presentador de este concierto, acompañado de la señora Marta Quintero de Rodríguez, una buena amiga de la UNET y del grupo musical.

 

Raíces, en un concierto que parecía un "íntimo", pues hicieron sentir al público como amigos personales de esta institución musical. 

 

Así comenzaron a sonar los primeros acordes y los asistentes estaban complacidos y dispuestos a dejarse acariciar en la pulcra interpretación de cada instrumento musical.

 

La primera interpretación fue el merengue "Grabando" compuesto por el maestro Pablo Camacaro, y la segunda pieza un vals "Llovizna" del maestro Domingo Moret.

 

Una "Ofrenda" para el Táchira, como el nombre de su más reciente disco. El concierto se desplazó en un paseo por sus temas más destacados, todos originales de la agrupación, a lo largo de estos 46 años de trayectoria musical.

 

La puesta en escena dejó ver el buen acople de cada músico en las obras escogidas para ser interpretadas. En conjunto, permiten apreciar a quienes los escuchan el entendimiento y sintonía que existe entre ellos; además de  entregar su alma en el escenario.

 

Héctor Valero, en el contrabajo; Pablo Camacaro, en el cuatro;  Orlando Moret, en la primera mandolina; Jesús David Medina en la segunda mandolina;  y Leoncio Ontiveros en la guitarra, deleitaron  a los tachirenses que acudieron a la cita convocada por la Universidad de Táchira. 

 

Además de sus temas tradicionales, el público pudo disfrutar de buena parte de los temas de su reciente disco "Ofrenda"; cargado de esa música tan venezolana y tan rica en sonoridad. 

 

Tuvieron como invitados especiales a dos destacados músicos tachirenses: Miguel García, en la mandola y Carlos Vivas, en la flauta; quienes los acompañaron en algunas piezas musicales.

 

De igual forma fue majestuoso el ensamble logrado con total armonía, entre Raíces y la Coralina del Táchira; haciendo juntos vibrar cada arreglo con un canto magistral.

 

IMG 20230817 WA0008

 

 

El Grupo Raíces de Venezuela y la Coralina del Táchira brindaron una serenata mañanera inolvidable, este domingo 13 de agosto al público tachirense. 

 

Ellos agradecieron la asistencial que tuvieron en esta fiesta musical, felices de estar presentándose de nuevo en San Cristóbal, que es para ellos un público muy querido, que les recuerda sus inicios, y donde se reencuentran siempre con amigos entrañables.  

 

Finalmente, al cierre de la actividad el rector Raúl Casanova-Ostos en representación de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, les otorgó el Bontón de Oro a los cinco integrantes del Grupo Raíces de Venezuela. Texto y Fotos: Tathiana Ortiz

 

IMG 20230817 WA0009 IMG 20230817 WA0010 1