Se llevaron a cabo los Actos Académicos Solemnes de Grado en la UNET correspondientes a agosto de 2023

GraAgo2023 00 01

 “La grandeza de un hombre está en relación directa a la evidencia de su fuerza moral.”

John F. Kennedy (Presidente 35º de los Estados Unidos, 1917-1963).

Bord UNET b

No importa cuántas veces se caiga, lo importante está en las veces en que en medio de los obstáculos se logra ponerse de pie, y la resistencia ante la intemperie de la adversidad, allí radica la verdadera grandeza. Son incontables los contratiempos que se han presentado, pero para esta cita de los Actos Académicos Solemnes de Grado de agosto 2023, la Universidad Nacional Experimental del Táchira concentró las más puras emociones, entre sonrisas y lágrimas, por el conferimiento de títulos, fruto de tanto esfuerzo.

Nuevamente el Teatro Principal UNET congregó a los llamados para las dos ceremonias formales programadas, de donde egresaron los nuevos profesionales. Como es tradición, se realizó en cada ocasión, en primera instancia, una concentración de todos los actores en la Plaza Bolívar de la institución, para proceder a desfilar hacia el recinto donde reposaban los títulos y las medallas, así como los más apreciados familiares y amigos.

Los presidios de los dos actos de grado estuvieron conformados por las autoridades: el rector Raúl Casanova Ostos; el vicerrector Administrativo, y Académico (E) Martín Paz; la secretaria Elcy Nuñez. Y los decanos de Docencia, Investigación, Extensión, Desarrollo Estudiantil y Postgrado: Silverio Bonilla, Luis Villanueva, Jhon Ramírez, y Miguel García respectivamente.

GraAgo2023 00 02

El total general de los egresos fue de 159 graduandos: 138 de pregrado y 21 de postgrado. El primero de los Actos Académicos Solemnes de Grado correspondió para las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Música, y las Ingenierías Agroindustrial, Agronómica, Ambiental, Civil, de Producción Animal, y Electrónica.

Para el segundo acto se dieron cita los graduandos de las Ingenierías Industrial, en Informática, Mecánica, así como el Técnico Superior Universitario en Entrenamiento Deportivo y Postgrado UNET.

Cabe destacar que en esta incursión de agosto de 2023, siete jóvenes unetenses brillaron con índices sobresalientes, de 1 a 9 puntos, que les acreditaron Distinciones Honoríficas Cum Laude. Ellos fueron: Mariana Celis Briceño de Arquitectura con un índice de 7,69 puntos; Daniel Ignacio Useche Paredes de Ingeniería Electrónica con 7,73 puntos.

Asimismo, de Ingeniería Industrial, María José Berbesí Murillo, Jorge Andrés Mendoza Pallares, y Yorman José Rodríguez Moreno, con índices de 7,92 puntos, 7,57 puntos, y 7,89 puntos respectivamente. De Ingeniería Mecánica y de Licenciatura en Música, Albert Steven Carrero Barragán y María Fernanda Cárdenas Sánchez, pasaron al escenario por segunda vez como sus otros compañeros a recibir sus Distinciones Honoríficas, por sus respectivos índices de 7,73 puntos y 7,93 puntos.

GraAgo2023 00 04

Los representantes de los promedios más altos de cada grado, tal como lo establece el protocolo, participaron en varias incursiones, como lo son solicitar el otorgamiento de los títulos a la máxima autoridad, el rector; algunos respecto a dirigir los discursos a los demás graduandos y asistentes; y otros fueron los acompañantes del graduando orador durante sus palabras.

“Hablar de lo grande que es ser universitario, pero, sobre todo, el tamaño y la grandeza que contiene nuestra casa”, fue parte de lo que inicialmente dijo el rector Raúl Casanova Ostos durante su intervención, y es que describió la grandeza física de la estructura de la casa de estudios superiores, pero también la grandeza humana y académica.

Sobre la UNET dijo que es la institución de educación universitaria más grande del estado por el tamaño, “Pero también por la cantidad de estudiantes que han caminado y visitado nuestras aulas y laboratorios, pues han sido más de 117.600 alumnos.”

GraAgo2023 00 03

“Cómo no va a ser grande una institución que tiene casi 2.189 integrantes entre profesores, administrativos, obreros y de servicio, que han sido coparticipes de la generación de más de treinta mil profesionales en las diferentes carreras a lo largo de su historia” dijo el rector Casanova, y es que vale recordar el próximo 2024 la UNET arribará a sus primeros 50 años de existencia.

“Las mujeres y los hombres que se han formado en la institución, los extraordinarios ejemplos de aportaciones al estudio y a la solución de los problemas del país, el cultivo de una enorme variedad de campos del conocimiento del saber y del quehacer artístico, tecnológico y cultural del ser humano, serían sólo eso, muestras muy claras de la grandeza que tiene la Universidad Nacional Experimental del Táchira.”

Los jóvenes del Coro Universitario UNET a cargo de la ingeniero Ingrid Cote acompañaron las ceremonias protocolares de otrogamientos de títulos, y como es costumbre, en una intervención musical previa a las clausuras de los actos, deleitaron a los asistentes con sus voces interpretando piezas especialmente preparadas para la ocasión. La grandeza de la UNET, de su gente, marca los pasos que algunos antes dieron y en el futuro otros encaminarán, para continuar con el legado, que preservará el patrimonio de la academia, que es un tesoro para la sociedad. Como lo dice el lema institucional: ¡Somos del Táchira... su Universidad! /Con fotos de Eduardo Torre, reportó: Juan José Contreras Cárdenas.

LEMA UNET 001

Bord UNET b