El lunes se desarrollará una conferencia sobre estos elementos de la naturaleza y posteriormente se hará el acto protocolar de entrega de la Coordinación de Investigación Agropecuaria

HongosUNET 00 H 00

"Todas las obras de la naturaleza deben ser tenidas por buenas."

Cicerón (Político, filósofo, escritor y orador romano, 106 a.C. – 43 a.C.).

Banner VA UNET

¿Qué potencial tienen los hongos comestibles y medicinales en la naturaleza?, bueno, esa es una de las interrogantes que la profesora Rosa Isabel Vera responderá este lunes 10 de julio en su conferencia sobre estas especies que brotan en la naturaleza. La entrada es libre.

Cabe destacar que en la tradición de la UNET, los cambios de las direcciones y coordinaciones de sus instancias se centran en un acto de entrega del cargo de un funcionario a otro. La Coordinación de Investigación Agropecuaria está a cargo de la profesora Rosa Isabel Vera, quien entregará esa responsabilidad a la docente Claudia Becerra, y como una nueva modalidad del Decanato de Investigación, la figura saliente debe dirigir una conferencia, de allí la cita para este lunes.

El Auditorio “B” de la Biblioteca “Doctor Lorenzo Monroy” de la UNET es el escenario para esta actividad, de entrada libre, y se desarrollará desde las 9:30 a.m., allí se divulgará conocimiento derivado de las investigaciones en el Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas, LIM, de la institución.

La disertación abordará la importancia y el potencial que tiene el cultivo y producción de diferentes especies de hongos, así como sus aplicaciones en diferentes campos como la gastronomía, la medicina, entre otros. /Juan José Contreras Cárdenas.

Banner VA UNET