La juventud debe ser formada y capacitada para culminar con éxito todas las etapas educativas, incluyendo la universitaria.

 

IMG 20230707 114651 940 x 475 píxel

 

Este lunes 3 de julio la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, inició el Programa de Nivelación dedicado a la capacitación de estudiantes del 4to, 5to y 6to año de bachillerato, así como a población flotante, en las competencias necesarias para el ingreso a la educación superior, en cualquier universidad pública o privada.

 

Este Programa generado por el Vicerrectorado Académico, a través de la Oficina de Admisión, tiene la finalidad de brindar a los estudiantes tachirenses un espacio de formación académica, que le otorgue las herramientas necesarias para iniciar y avanzar sin tropiezos en sus estudios de Pre Grado, así como encaminarlo al éxito profesional e incluso personal.

 

Para el vicerrector académico Martín Paz, este programa de nivelación trajo un componente innovador este año, que fue iniciar con un conversatorio entre los docentes, los padres y los representantes de los participantes, denominado "juntos hacia el éxito universitario", donde además estuvieron involucrados todos los profesores del taller de nivelación, preparadores, facilitadores y orientadores de diversas áreas de la Universidad.

 

 IMG 20230704 150909 450 x 350 píxelIMG 20230704 152010 450 x 350 píxel

 

Este conversatorio tuvo como finalidad dar a conocer a los representantes las competencias que se facilitarán a los hijos en las diferentes unidades académicas, además de hacerles una invitación para que siempre le den acompañamiento en las distintas etapas a sus representados, entendiendo que la familia es parte de esa formación integral del ser humano.

 

Por su parte el rector Raúl Casanova Ostos, dijo que el Curso de Nivelación capacita al estudiante para el "ser y hacer". Además, reiteró que esta propuesta educativa busca lograr la prosecución en la educación y el paso exitoso de la educación media y diversificada a la universitaria.

 

El Rector reiteró el compromiso adquirido por la UNET para fomentar el desarrollo y progreso del estado, lo cual solo se alcanza si las generaciones se siguen formando y capacitando en diversos ámbitos, espacios y con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, así como la innovación de técnicas y herramientas.

 

“Decidimos prepararlos en este camino por recorrer en su etapa educativa, y conducirlos hasta alcanzar el éxito, primero académico y luego profesional” finalizó la Máxima Autoridad Universitaria. Texto: Tathiana Ortiz- Fotos: Carlos Casique.