Este 27 y 28 de abril se estará llevando a cabo la II Asamblea Regional de Educación en Frontera, en la que se disertará sobre la realidad educativa y la necesidad de la actualización pedagógica, cuyo encuentro reunirá a más de 200 docentes.

 

II Asamblea Educación en Frontera

 

 

Esta asamblea se realizará en el Teatro Principal de la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, a partir de las 8:00 de la mañana tanto el jueves como el viernes, y contará con la participación de las distintas universidades del Táchira (UNET, ULA, UPEL, UCAT), además de distintas organizaciones involucradas con la materia educativa como AVEC, Andiep, Fe y Alegría, Universitarios en Frontera, entre otros. Texto: Tathiana Ortiz/ Fotos: Carlos Casique

 

Douglas Izarra, Coordinador de Extensión Académica de la UPEL San Cristóbal, y coordinador de la actividad, señaló que esta segunda experiencia que convoca a docentes de la región pretende desarrollar mesas de trabajo, ponencias y diálogos cuya temática de educación, tengan un carácter formativo.

 

Ivón Olivares, docente de la UNET adscrita al departamento de Ciencias Sociales manifestó en nombre de la universidad, que es un gran placer recibir a la comunidad docente en sus espacios, con la premisa que la educación es un baluarte de la sociedad.

 

“Nos satisface ser partícipes de estos eventos, como antes lo expresó la profesora Josefina Balbo, quien es pieza fundamental en la realización de esta Asamblea en la UNET. Al equipo directivo y logístico que se ha encargado de este importante encuentro nuestro agradecimiento, por generar esta oportunidad para reflexionar y discutir acerca de todas las dolencias en materia educativa”, señaló Olivares.

 

Por su parte la profesora Luisa Pernalete, del Centro de Investigación y Formación de Fe y Alegría Venezuela, quien también será ponente en esta Asamblea, al dictar la conferencia “El Maestro necesario en la Venezuela que queremos” y “Mi Morral de herramientas del educador necesario”, convencida que ambas generarán impacto positivo y preámbulo a la discusión. Texto: Tathiana Ortiz/ Fotos Carlos Casique

 

 

Prof. Ivón Olivares UNETProf Luisa Pernalete Fe y Alegría