Como presidente para el periodo 2023-2025 fue electo Georlly León

FCU E D J 00 01

 

Durante un proceso que se desarrolló de acuerdo a lo previsto, se realizaron los comicios en la Universidad Nacional Experimental del Táchira, para elegir los representantes estudiantiles a la junta directiva de la Federación de Centros Universitarios para el periodo 2023-2025.

Con una plancha única, la directiva quedó conformada por Georlly León, presidente y Daniel Férnández, suplente; secretario general Yesid Gil, Erasmo Torres, suplente; secretario de asuntos administrativos Ángel Díaz Pulido, Asly Mejía, suplente; secretaria de asuntos académicos María Quintero, Abel Montoya suplente; secretario de providencias estudiantiles Jesús Labrador, Rosmi Beltrán, suplente; secretario de deporte y cultura Angelo Morales, Giselle Delgado, suplente; secretaria de actas y correspondencia Mariana Sánchez, Kevin Pérez, suplente.

También, se escogieron los representantes estudiantiles de las diferentes carreras que se imparten en la institución.

Georlly León, manifestó que se pretenden mejorar algunos aspectos e innovar. “Nos queremos centrar en generar soluciones, debido al estado de abandono en que se encuentran las universidades venezolanas y de esa realidad no escapa la UNET”.

“Estamos convencidos que no podemos solos, por lo que debemos estar articulados con los diferentes gremios. Necesitamos recuperar la institucionalidad renovando los diferentes espacios, y la confianza. Vamos a ser autocríticos, no creer que siempre tenemos la razón y escucharnos. Es clave para el desarrollo nuestra casa de estudios y de la sociedad tachirense que no estemos aislados. Queremos ser un buen reflejo del país”.

FCU E D J 00 11

La presidente saliente, Zuleika Meneses, quien ocupó el cargo desde noviembre de 2018, explicó que por diversas razones no se había podido realizar elecciones, pero que este año se contó con un número considerable de estudiantes para que acudieran a las urnas.

“Para mí esta fue una experiencia de aprendizaje. Aprendimos a gestionar, también, que a pesar de los problemas se pueden conseguir las soluciones cuando existe la voluntad, cuando hay un equipo de trabajo comprometido, personas que creen en los cambios y luchan por éstos. A pesar de la situación país y de la universidad, obtuvimos logros importantes, que repercuten en beneficio de los estudiantes. Aun cuando no tuvimos los recursos, logramos posicionarla, para que a través del tiempo se mantenga con las puertas abiertas, con trabajo en equipo, autogestión y con el respaldo de los gremios universitarios. Gracias a los estudiantes y a todos a los que confiaron en nosotros durante estos años y que ahora brindarán su apoyo a los nuevos representantes”. /Norma Pérez /Fotos cortesía FCU UNET/ Edición Juan José Contreras.