Andrea Simancas, acción 3R un mecanismo para la concientización institucional

11

Andrea Simancas, licencia en Comunicación Social de la Universidad de Los Andes -Táchira, es la coordinadora actual del proyecto Acción 3R ejecutado por la Universidad Nacional Experimental del Táchira y además es la responsable por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos Cisp.

Como organizadora del evento trabajando de la mano con la responsable técnico del proyecto Acción 3R profesora Haydee Peña y todo el equipo que conforman esta asociación afirmó, que fue todo un éxito que 400 personas se dieran cita a una actividad como esta, ya que representa que desde las organizaciones civiles hasta un ciudadano común genere planes adecuados para la buena gestión de los residuos y desechos.

“El proyecto acción 3R viene trabajando arduamente, tenemos dos escuelas de acopio para la recolección de material separado y articulados con empresas que están activas localmente en el tema del reciclaje.”

Explicó que además vienen trabajando con la UNET y diferentes organismos como la alcaldía de Michelena, la cual desde el año pasado hace una recolección selectiva de vidrio vendiéndola además a una empresa local que lo recupera y recicla.

Asimismo agregó, que otras comunidades también ya están activas para vender a otras empresas y poner en práctica los conocimientos que se han adquirido en los centros educativos, alcaldías y consejos municipales en el tema de actualización de ordenanzas de aseo urbano y de gestión de residuos sólidos. /Rosana Ramírez L. Fotos: Manuel García.