La UNET participará en el primer encuentro nacional de productores en el área de piscicultura

Venezuela ACUICOLA 1

En la sede del Colegio de Ingenieros del Estado Táchira se llevó a cabo la rueda de prensa con los principales actores del sector empresarial, productivo y educativo de la región, con el objetivo principal de informar a la colectividad tachirense, sobre el primer Encuentro Nacional de Productores Acuícolas capítulo Eje Andino, que se estará llevando los días 16,17 y 18 de marzo en el pabellón Colombia.                                                                                                                                                               

La Universidad Nacional Experimental del Táchira dice presente en este evento que albergará alrededor de 1.800 asistentes en las área de producción, investigación y empresarial, además, esperan la participación de más de 1000 estudiantes de carreras afines como Producción Animal, Ingeniería, tecnología de alimentos, emprendedores del área, gastronomía y público en general.

Así lo dio a conocer el representante del Centro de Negocios y Exposiciones CENEXPO Eliazar Useche. En sus palabras, extendió la invitación a todos los entes y al público en general para que disfruten de esta actividad que contará con conferencias sobre temas relacionados con la producción, el procesamiento y la comercialización de los productos acuícolas.

Por su parte, Alfonso Ortega del Grupo Empresarial Ortega, uno de los promotores principales de este evento expresó, que en el país existe una significante explotación piscícola pero que no llena las expectativas por motivos de tecnología obsoleta. Indicó, que la empresa apoya a este sector construyendo máquinas y equipos para la explotación intensiva de todas las especies acuícolas.

Resaltó la importancia de la unión de todos los entes que participen en el desarrollo-país, para combatir el desabastecimiento y la pobreza con propuestas serias que permitan elevar la cultura del consumo de pescado por sus altos contenidos proteicos y bajo costo para la mesa del venezolano.

“Como empresario, no me cansaré de buscar alternativas reales y productivas para aprovechar las fuentes hídricas y la tecnología posible para producir alimentos e impulsar el eje andino como iniciador en el desarrollo agro-industrial. Es por ello, que invito a toda la colectividad a participar en este evento.”

UNET dice presente

Venezuela Acuícola, además de tener el aporte técnico en cuanto a la exhibición de productos, maquinaria y equipos, contará con la participación del área académica y de formación, ahí entra en juego la Universidad Nacional Experimental del Táchira con los aportes desde el Decanato de Investigación en conjunto con el Instituto de Tecnología Agroindustrial Región Los Andes y otras instituciones.

Venezuela ACUICOLA 2Luis Villanueva, decano de Investigación, mencionó la experiencia de la universidad por más de 20 años en el cultivo de la Cachama en el sector de San Antonio de Caparo, con incidencia en los estado Táchira, Barinas y Apure, así mismo manifestó, que se están logrando alianzas para el cultivo de la Tilapia para diversificar el producto en el cultivo de peces.

Igualmente señaló, que la UNET cuenta con investigadores que han aportado resultados, los mismos, se pondrán al servicio de toda la comunidad, desde el productor, el empresario y sobretodo del estudiante; para poder comenzar a cambiar la cultura tanto de producción, comercialización, consumo y además surjan las iniciativas en los trabajos de grados, servicios comunitarios y explotar más el sector acuícola.

Por último, extendió la invitación a toda la colectividad regional en especial a los estudiantes para que participen en este evento.

“El encuentro Venezuela Acuícola es una oportunidad para compartir, adquirir y transferir conocimientos, definir alianzas y estrategias que nos permitan apuntar al desarrollo acuícola en Venezuela y específicamente en nuestra región. De esta manera, con la unión de todos los involucrados se puedan proveer soluciones al problema alimentario.”

Este primer encuentro nacional de productores acuícolas es totalmente gratis y se estarán exponiendo productos, maquinarias, equipos, proveedores, servicios, seminarios, conferencias, talleres, encuentros empresariales y gastronomía. Texto: Rosana Ramírez L. Fotos: Ricardo Ramírez.