 |
Se
consigue mediante un escalamiento lineal de la variable independiente. |
 |
Gráficamente
equivale a ensanchar (a < 1) o encoger (a > 1) la señal. |
 |
Si
se trata de una señal discreta, esta operación originará la aparición de nuevas
muestras iguales a cero (a < 1) o la desaparición de algunas muestras (a > 1),
debido a que la variable independiente "n" solo puede tomar valores enteros. |
 |
Un
ejemplo práctico de la operación (escalamiento en tiempo) sería: |
|
 |
Si x(t) es una
señal de audio en una grabadora de cinta, x( 2 t ) sería la misma grabación pero
reproducida al doble de la velocidad) y x( ½ t ) reproducida a la mitad de la velocidad. |
 |
Cuando
se tiene la operación de escalamiento en tiempo acompañada de un desplazamiento, primero
se debe escalar la señal y luego se debe desplazar. Estas operaciones tampoco son
conmutativas entre sí. |
 |
Cuando
se desee escalar en tiempo y desplazar una señal, se debe proceder de la siguiente
manera. |
|
|
|
|