NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS

 

[Image:Wacky Chem4Kids Scientist Guy spiked hair]

1.       Usar la indumentaria apropiada (bata larga con mangas largas debidamente cerrada, pantalones largos y zapatos cerrados) mientras permanezca en el área del laboratorio.

2.       Informe al instructor su condición y estado físico (embarazo, alergias, ataques de epilepsia, etc,).

3.       Se prohíbe terminantemente fumar, beber y comer en el laboratorio y en los pasillos cercanos.

4.       Usar protección para los ojos y guantes, cuando se trabaje con reactivos químicos (ácidos, álcalis, etc).

5.       Usar la máscara apropiada cuando se trabaje con solventes, gases o en presencia de polvo. Saber donde están localizado las duchas y lava ojos, al igual que extinguidores, mantas aislantes, botiquín de primeros auxilios.

6.       El alumno deberá recogerse el cabello (si es largo) durante la permanencia en el área del laboratorio.

7.       No se frote los ojos cuando se encuentre en el laboratorio ya que las manos podrían estar contaminadas.

8.       No saborear sustancias, ni percibir olores directamente. Si desea percibir el olor de un líquido o de un gas que se desprende, no acerque la nariz al recipiente, pase la mano suavemente sobre la boca del recipiente, tratando de formar una corriente hacia usted.

9.       Al trabajar con sustancias peligrosas (tóxicas e irritantes) o desagradables use la campana haciendo funcionar el sistema de succión.

10.   No practicar experimentos no autorizados.

11.   Al diluir un ácido concentrado en agua, vierta siempre el ácido sobre el agua, nunca lo contrario.

12.   Todos los frascos y vasos deben estar alejados del borde de la mesa para evitar caídas y roturas accidentales.

13.   Antes de usar un reactivo revise las características e instrucciones para el manejo que vienen impresas en la etiqueta del frasco.

14.   Al trabajar prolongadamente con un reactivo averigüe sus propiedades y toxicidad, tome las precauciones correspondientes.

15.   No coloque los tapones de las botellas directamente sobre las mesas de trabajo.

16.   Use únicamente las cantidades de reactivos que exige el experimento. No tome muestras de un líquido directamente del frasco que lo contiene, vierta cierta cantidad en un vaso.

17.   No retornar restos de reactivos a los frascos de origen. Verter los desechos de solventes orgánicos, petróleo y aceites en los recipientes apropiados para tal fin. Las soluciones acuosas (ácidos, bases, sales, etc) deberán verterse en el  canal de desagüe dejando correr agua antes y después. 

18.   Los frascos de reactivos deben colocarse en su sitio de origen inmediatamente después de usarlos.

19.   En caso de que caiga un ácido sobre la ropa, use para neutralizarlo, solución diluida de bicarbonato de sodio (1%)  y si se trata de una base, neutralizarla con ácido acético diluido (1%).

20.   Usar la pera de succión para tomar volúmenes con la pipeta (Nunca succione con la boca).

21.   Al usar el mechero asegúrese de que esté bien conectado, que la llave del gas y entrada de aire estén cerradas y que no hayan sustancias inflamables cercanas; encienda el fósforo, acérquelo a la boca del mechero y comience a abrir lentamente la llave del gas. Apáguelo cuando no esté en uso.

22.   Nunca calentar sistemas cerrados.

23.   No dejar recipientes (abiertos o cerrados) cerca del mechero prendido o de una plancha de calentamiento.

24.   Al calentar cualquier líquido en un tubo de ensayo, utilice las pinzas apropiadas, hágalo suavemente y sobre toda la superficie del vidrio evitando además que la boca del tubo esté orientada hacia alguna persona.

25.   Como regla general, cuando se produzca un derrame de cualquier producto, debe actuarse con celeridad pero sin precipitación, evacuar al personal innecesario, evitar la contaminación de indumentaria y de otras zonas del laboratorio. Si se trata de productos inflamables, cierre de inmediato la llave de gas y ventílese adecuadamente el local.

26.   No desechar al vertedero habitual de basuras, papeles de filtro, trapos, aserrín u otros materiales impregnados de productos químicos, sin haber efectuado previamente una neutralización o destrucción de los mismos.

27.   Cuando trabaje con sustancias que emitan olores fuertes o produzcan humo, no abra las ventanas ni la puerta, encienda inmediatamente los extractores.

28.   En caso de accidentes (derrames, cortaduras, quemaduras, etc) informe inmediatamente al instructor.

29.   Nunca fuerce hacia dentro o hacia fuera las uniones en los tapones de goma, de los tubos de vidrio o cualquier otro material que se pueda quebrar (termómetro).La glicerina o el detergente facilitan la tarea de quitar dichos nexos.

30.   Si se rompe un termómetro de mercurio, lave sus manos con agua y jabón e informe inmediatamente al instructor (El Mercurio es altamente tóxico y Se ABSORBE por la piel).

 

 

<<Regresar<<         Principal          >>Siguiente>>