El Multiplexor
Un multiplexor o muestreador
analógico es un dispositivo que permite conectar varias señales analógicas, a
una sola salida. El mismo consiste en un interruptor selector controlado, como
se muestra en la figura. El interruptor puede operarse con un decodificador
electromecánico o electrónico en caso de multiplexores de estado sólido. Los
interruptores de estado sólido son los más rápidos (< 30 ns) y tienen una
vida de operación más larga. La línea de entrada que se conecta a la salida es
seleccionada a través de un código dado por las líneas de selección del
decodificador.
Características
1. El tiempo de estabilización, el cual ya definimos cuando se estudió el amplificador realimentado.
2. La exactitud de transferencia, consiste en el error de entrada a salida como porcentaje de la entrada.
3. La velocidad de conmutación, consiste en la velocidad máxima a la que el multiplexor puede conmutar de canal a canal a su exactitud de transferencia especificada (la velocidad de conmutación se determina por el tiempo de estabilización).
4. El cruce, es el tanto por ciento de señal transferida desde un canal desconectado.
5. El rango de voltaje, la diferencia entre los valores máximo y mínimo de voltaje que el multiplexor puede aceptar a su entrada.