¿Cómo se llega al Estado Táchira?
El Táchira posee cuatro aeropuertos, dos de ellos con operaciones diarias de vuelos nacionales a las principales ciudades del país, internacionalmente se conecta con Colombia y prontamente con las Antillas del Caribe. Sus otros dos aeropuertos operan vuelos regionales, locales y de carga.
Aeropuertos:
Aeropuerto Internacional de San Antonio "Juan Vicente Gómez"
Teléfonos: 0276-7712692 / 7714349 / 7714123.
Aeropuerto de Santo Domingo "Base Buenaventura Vivas"
Teléfonos: 0277- 2347013 / 2347014.
Aeropuertos La Fría y Paramillo.
Una importante red de carreteras pavimentadas que conectan directamente al Estado Táchira con el centro, occidente y llanos de Venezuela e internacionalmente a través de la Troncal 01 ó carretera Panamericana, permitiendo el desplazamiento con la República de Colombia a través de la Ciudad de Cúcuta con los países andinos hasta Chile.
Localmente dentro de su territorio una red de carreteras y vías agrícolas, posibilitando la visita turística a los rincones más apartados del Estado, de manera confortable y segura.
Los Visitantes Colombianos que deseen ingresar en calidad de turistas al Estado Táchira, requieren solicitar ante el Consulado General de Venezuela en Cúcuta ó Bucaramanga, un permiso turístico fronterizo, el cual es otorgado previa presentación de requisitos a las autoridades consulares de dichas ciudades.
Servicios de Transporte.
Aéreos: Cinco (5) líneas nacionales con importantes conexiones internacionales, cubriendo las rutas más importantes ellas son: Avior, Santa Bárbara, Aserca, Aeropostal y Rutaca.
Terrestres:
• Terminal de pasajeros: "Genaro Méndez", en La Concordia San Cristóbal.
Terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira y terminales operados por las líneas de transporte en todos los Municipios del Estado, cubriendo todo el territorio tachirense.
Una flota de transporte terrestre con confortables unidades bus-camas y ejecutivas, conecta al estado con todas las ciudades del país y algunos países suramericanos.
Eficientes unidades transporte público operan las rutas locales interurbanas y urbanas.
Servicios Turísticos.
El Táchira posee 38 Hoteles ubicados en San Cristóbal, San Antonio del Táchira, Ureña, La Grita y San Juan de Colón.
81 Posadas localizadas en las principales ciudades, pueblos y rutas turísticas del Estado.
34 Agencias de Viajes y Turismo, 3 Mayoristas y Operadoras de Viajes.
15 Agencias de Cambio de Moneda en San Antonio del Táchira, Ureña y San Cristóbal.
45 Agencias Bancarias en las principales ciudades del Táchira.
3 Oficinas de Identificación y Extranjería.
Existen Los Consulados de Colombia, Italia, Gran Bretaña, España, Costa Rica.
60 Restaurantes de la más variada gastronomía se ubican en San Cristóbal.
43 Establecimientos de Comida Rápida se registran sólo en San Cristóbal.
Servicio de Taxis en Aeropuertos, Hoteles y Centros Comerciales de San Cristóbal y las Principales ciudades del Táchira.
Agencias de Alquiler de Vehículos, una (1) en el aeropuerto de San Antonio del Táchira.
8 Centros Comerciales de Importancia, existen en el Estado.
4 Parques Nacionales.
Centros de Información Turística:
Corporación Tachirense de Turismo, COTATUR, Av. España con Av. Carabobo. Telf. 0276 357 96 55. San Cristóbal.
FONDOTURISMO TÁCHIRA, Av. España, C.C. Los Naranjos. Local 22. Telfs. 0276 356.5905 y 356.3507. San Cristóbal. E-Mail.Fondoturtachira@cantv.net
« Módulos de Información Turística:
o Aeropuerto de Santo Domingo, Teléfonos: 0276 234.70.13/234.70.14
o Aeropuerto Internacional de San Antonio " Juan Vicente Gómez",
Teléfonos: 0276 771.2692/ 771.43.49/ 771.41.23
o Terminal de Pasajeros "Genaro Méndez" La Concordia, San Cristóbal. o Consulado General de Venezuela en Cúcuta, Teléfono: 0270 579.19.52 o Gobernación del Estado Táchira, Teléfonos: 0276 510.28.00 510.29.00 o Cámara de Turismo del Estado Táchira, Teléfono: 0276 341.73.43 o Alcaldía del Municipio San Cristóbal, Teléfono: 0276 346.79.23