MICRO HIDRAULICA |
El agua que fluye a través de los ríos lleva consigo cierta cantidad de energía, que para términos de su aprovechamiento puede dividirse en energía potencial y energía cinética: la primera corresponde a la que tiene almacenada por encontrarse a cierta altura de un punto específico, esto le permite al agua fluir hasta regiones de menor altura, pero en el camino parte de esa energía se transforma en cinética que se manifiesta en el movimiento del agua a través del cauce del río. Tanto la energía cinética como la potencial del agua de un río o afluente pueden ser transformadas en energía aprovechable para el hombre utilizando dispositivos denominados Turbinas. Una Turbina es un elemento giratorio provisto de "palas" o "alabes" que la hacen girar a medida que el agua pasa a través de los mismos; obteniendo potencia mecánica en un eje que gira a cierta velocidad y con cierto torque. Esta potencia puede ser utilizada directamente, por ejemplo para moler granos, pero generalmente se transforma a través de un generador en energía eléctrica que tiene mayores aplicaciones para el hombre. La hidroelectricidad es una de las manifestaciones más maduras en cuanto a energías renovables. Aproximadamente el 19% del consumo mundial energético proviene de energía hidroeléctrica en cualquiera de sus formas. Los beneficios medioambientales derivados de las instalaciones micro-hidráulicas son considerables: pueden proporcionar energía eléctrica a zonas que de otra manera estarían aisladas o alcanzables solo con obras de mayor impacto medioambiental; permiten realizar una política de distribución sobre el territorio de la producción de energía eléctrica; utilizan el recurso agua de manera equilibrada y controlada por las comunidades interesadas; ayudan a reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles y además no producen emisiones de gas con efecto invernadero, ni otras sustancias contaminantes. Las instalaciones hidroeléctricas de pequeño tamaño representan por lo tanto una importante fuente energética renovable y pueden contribuir activamente al desarrollo sostenible del territorio en el que se implantan. Las instalaciones de este tipo (micro-hidraulicas) estan referidas generalmente a la obtención de potencias menores a los 100 kW.
|